¿PIENSO Y LUEGO EXISTO?, es unos de los mejores libros que tuve la oportunidad de leer y en una epoca donde estaba comenzando a vincularme con la filosofia. Es un libro entretenido, pues uno cuando le surge la curiosidad de la filosofia se imagina aburrimiento, pues con esta obra aprendi a disfrutar de ella. Pero no es uno mas del monton, te presenta juegos filosoficos que te ayudaran a plantearte problemas desde una perspectiva particular y también a que te conozcas frente a esas situacion porque, él mismo, no te brinda reflexiones, pero la ultima opinion es la tuya. En definitiva te ayuda a conocer y a conocerte.
Este libro fue escrito por el filosofo britanico JULIAN BAGGINI y JEREMY STANGROOM.
El primero nacido en 1968, Reino Unido) es el autor de varios libros sobre la filosofía escrita para una audiencia general. Él es el autor de El cerdo que quiere ser comido y 99 experimentos mentales otros (2005) y es co-fundador y editor en jefe de la revista de los Filósofos . Obtuvo su doctorado en 1996 en la University College de Londres con una tesis sobre la filosofía de la identidad personal . Que contribuye a una variedad de periódicos, revistas y radio de la BBC.
El primero nacido en 1968, Reino Unido) es el autor de varios libros sobre la filosofía escrita para una audiencia general. Él es el autor de El cerdo que quiere ser comido y 99 experimentos mentales otros (2005) y es co-fundador y editor en jefe de la revista de los Filósofos . Obtuvo su doctorado en 1996 en la University College de Londres con una tesis sobre la filosofía de la identidad personal . Que contribuye a una variedad de periódicos, revistas y radio de la BBC.
![]() |
JULIAN BAGGINI |
![]() |
JEREMY STANGROOM |
La introduccion al libro dice asi:
"¿Está listo tu cerebro para un chequeo filosófico? Ya verás que no
duele nada. ¿Tus creencias son coherentes y consecuentes, o más bien forman un
cumulo de contradicciones? Si quisieras imaginarte un Dios, ¿Cómo sería?
¿Puedes detectar el fallo lógico en un argumento aunque no sea evidente? ¿Y
cómo te moverás por el delicado territorio de la ética cuando estén en juego
tus principios? Si todo esto te provoca dolor de cabeza, aquí tienes un juego
de conocimientos filosóficos que te proporcionará un gran alivio.
Resulta extraordinariamente difícil saber qué pensamos en realidad. El
propósito de este libro es ofrecer al lector formas entretenidas de reflexionar
sobre qué y cómo pensamos, y revelar ciertas cosas sorprendentes al respecto.
Creemos que, tras su lectura, bien puede ocurrir que el lector se descubra
pensando que lo que piensa que piensa ya no es lo que pensaba que pensaba. Y,
al igual que esta última oración, esto puede resultar desconcertante, algo
confuso, pero bastante divertido a fin de cuentas.”
A mi me fascino, y no solo eso, sino que puedes leerlo varias veces y darte cuenta día a día que a lo que pensabas que pensabas no era lo que pensabas que pensabas. =)!!!
Lo recomiendo, y si tienen la posibilidad de adquirirlo, espero que les guste y le sirva como al igual que a mi. Saludos
Si has encontrado útil este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.
0 comentarios:
Publicar un comentario